Passats singulars. El «jo» en l'escriptura de la història Ver más grande

Passats singulars. El «jo» en l'escriptura de la història

978-84-18618-05-5

Novedad

Passats singulars. El «jo» en l'escriptura de la història

180 pp. / 2021 / catalán

Más detalles

16,00 €

Más

Cada vez más, la historia se escribe en primera persona. Los historiadores ya no se conforman con la reconstrucción y la interpretación del pasado. Ahora experimentan la necesidad de explicar también su historia, personal y familiar. Se ha configurado así un nuevo género híbrido, ejemplificado sobre todo por las obras de autores como Ivan Jablonka o Philippe Artières, que explican con detalle la historia de sus investigaciones y describen sus emociones con un estilo bastante literario. Desde el otro lado y siguiendo los pasos de las obras de Patrick Modiano y W. G. Sebald, algunos escritores como por ejemplo Javier Cercas, Éric Vuillard o Laurent Binet hacen tambalear la frontera entre la verdad literaria y la verdad histórica y crean «novelas de no-ficción». Esta fuerte potenciación del «yo» plantea cuestiones epistemológicas y otros de más profundas sobre las realidades del mundo contemporáneo, la impronta del neoliberalismo y el individualismo despiadado que lo caracteriza. En este ensayo, Enzo Traverso cuestiona este giro subjectivista, del cual admite las potencialidades creativas, pero también subraya las ambigüedades políticas y los límites intrínsecos. El autor, muy ligado a nuestro ámbito cultural, ha escrito un prefacio expresamente para esta edición.

Enzo Traverso (Gavi, el Piamonte, 1957) es un historiador reconocido, especialista en la Europa contemporánea y específicamente en la historia intelectual y de las ideas políticas en el siglo XX. Se doctoró en École des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS) de París, y durante años fue docente en la Universidad Jules-Verne de la Picardía. Actualmente es catedrático de Humanidades en la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York). Es autor de un conjunto importante de obras traducidas a una docena de lenguas, entre las cuales "À feudo te à sangre. De la guerre civile européenne, 1914-1945" (2007), "La histoire comme champ de bataille. Interpréter las violences lleva XXe siècle" (2011), "La fin de la modernité juive" (2013) y "Mélancolie de gauche. La force de une tradition cachée" (2016). En catalán ha publicado "El totalitarisme. Història d’un debat" (2002), "Els usos del passat. Història, memòria, política" (2006) y "Els nous rostres del feixisme" (2018).

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

Passats singulars. El «jo» en l'escriptura de la història

Passats singulars. El «jo» en l'escriptura de la història

Passats singulars. El «jo» en l'escriptura de la història

180 pp. / 2021 / catalán