Ni fet ni desfet. Història del nacionalisme polític valencià (1974-1998) Ver más grande

Ni fet ni desfet. Història del nacionalisme polític valencià (1974-1998)

978-84-18618-70-3

Novedad

Ni fet ni desfet. Història del nacionalisme polític valencià (1974-1998)

316 pp./ 2024 / catalán

Más detalles

20,00 €

Más

La historia del nacionalismo valenciano desde la transición a la democracia hasta la creación del Bloc Nacionalista Valenciano —el partido más importante de la historia reciente del valencianismo político y uno de los pilares de la coalición Compromís— no se había escrito todavía. ¿Cuál ha sido la evolución de las formaciones políticas nacionalistas en el País Valenciano en el último cuarto del siglo XX? ¿Había espacio para un nacionalismo político valenciano? Estas son las preguntas que hay que hacerse para empezar a hablar del valencianismo político. En “Ni fet ni desfet. Història del nacionalisme polític valencià (1974-1998)” se detallan los procesos de creación de los partidos nacionalistas en el País Valenciano, cuáles fueron sus bases ideológicas, como estas fueron modificadas con los años y qué resultados electorales obtuvieron a finales del siglo XX. Este ensayo ofrece minuciosamente un relato sobre el estado actual del valencianismo político. Con más de una veintena de entrevistas, el autor estudia el asentamiento territorial y se centra en los congresos y discusiones alrededor de cual tenía que ser la nación valenciana.

Natxo Escandell Garcia (Carcaixent, 1988) es doctor en historia contemporánea por la Universitat de València y actualmente profesor de secundaria. Su tarea investigadora gira en torno al valencianismo político durante la segunda mitad del siglo XX y sobre las identidades nacionales contemporáneas. Ha realizado una estancia en la London School of Economics con el historiador Paul Preston. Sobre las identidades ligadas a la nación ha publicado diferentes artículos (Saó, La Directa, Levante, La Veu del País Valencià) y capítulos de libros especializados en la materia (Afers), además de participar en congresos tanto estatales como internacionales. En 2021 publicó el libro “Cartas a Olivier: ¿Y tú que hacías para ser antifranquista?”, dirigido a adolescentes, donde trata la cuestión de la memoria, la cultura y el País Valenciano a través de la figura del activista Didín Puig.

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

Ni fet ni desfet. Història del nacionalisme polític valencià (1974-1998)

Ni fet ni desfet. Història del nacionalisme polític valencià (1974-1998)

Ni fet ni desfet. Història del nacionalisme polític valencià (1974-1998)

316 pp./ 2024 / catalán