979-13-87680-09-1
Novedad
Cultura i ideologia. La dreta de Figueres (1858-1936)
2025 / 238 páginas / catalán
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
A mediados del siglo XIX en Figueres se fundaron muchos espacios asociativos que respondían a diferentes formas ideológicas. Muchos eran sociedades recreativas de talante republicano que tuvieron una réplica, cronológicamente tardía, por parte del mundo conservador y católico. Esta sociabilidad derechista será precisamente el objeto de estudio del libro. Así, en 1858 las élites locales fundan el Liceo Figuerense partiendo de la música como señal de identidad. Años más tarde (1884), el catolicismo constituyó su Círculo, escorado hacia el campo integrista y con vocación de vertebrar las clases medias lejos del republicanismo laicista. Ya a final de siglo (1891), sectores burgueses con mentalidad moderna fundan el Casino Sport de Figueres. Primero bajo la bandera del ciclismo y más tarde el fútbol, vehiculan los principios del capitalismo a través de la difusión y práctica del deporte. El inicio del siglo XX verá la evolución del papel de la religión católica y las estrategias de incidencia en el espacio público, desaparece el Círculo de Católicos y se funda inmediatamente la Liga de Acción Social (1907), una entidad con una filosofía más socialcristiana, a pesar de que muy conservadora y con poca capacidad de penetración en la ciudad. De hecho, no será hasta el 1921, a raíz de la creación del Patronato de la Catequística, que el mundo católico encontrará un referente de éxito.
Albert Testart Guri (Figueres, 1968) es licenciado en Filosofía y Letras (1991) y en Ciencias Políticas y Sociología (1992) por la UAB y diplomado en Estudios Avanzados en Historia (2010) por la UdG. Su investigación se ha centrado en el estudio de la configuración y consolidación del régimen franquista, la teoría y el pensamiento político contemporáneos y, especialmente, los espacios de sociabilidad y el asociacionismo. Ha publicado El Casino Menestral Figuerenc, 1939-1979. Un estudi de sociabilitat sota el franquisme (2010) y ha participado en varios libros colectivos sobre entidades e instituciones de Figueres como la la Cambra Agrícola de l’Empordà (2016), la Societat Coral Erato (2019) y l’Institut Ramon Muntaner (2021). Ha publicado artículos en los Anales del Instituto de Estudios Ampurdaneses (del cual ha sido secretario) y en la Revista de Girona. Ha sido profesor asociado en el Área de Ciencia Política de la UdG.
No hay reseñas de clientes en este momento.